Invitación
DESAFIO DE INNOVACIÓN
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO EN AMÉRICA LATINA
La Asociación para la Formación, Investigación y Desarrollo del Emprendimiento (AFIDE), a fin de promover propuestas para asumir los retos actuales en materia de emprendimiento, convoca a todos a académicos y estudiantes adscritos a la Red AFIDE y participantes al VI Congreso Internacional de Emprendimiento AFIDE, IX International Summer School of Entrepreneurship (ISSE), a participar en el Desafío de Innovación “Retos y Oportunidades de la Cultura de Emprendimiento en América Latina”, con el objetivo de generar soluciones innovadoras a problemáticas reales del sector educativo en materia de fomento, investigación y formación emprendedora, bajo las siguientes bases:
I. Bases
Desafío de Innovación “Retos y Oportunidades de la Cultura de Emprendimiento en América Latina”. Es el primer Desafío de innovación promovido en el marco del VI Congreso Anual AFIDE 2018, cuyo propósito es potenciar la formación e investigación de emprendimiento que permita fortalecer la cultura emprendedora en cada uno de los países donde la Red AFIDE incide.
Mediante diversas actividades diseñadas para estimular la creatividad, la colaboración, la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones; equipos multidisciplinarios, formados tanto por docentes, investigadores, formadores de emprendedores y estudiantes de educación media y superior, generarán propuestas innovadoras. Dicho desafío se llevará a cabo durante el VI Congreso Anual AFIDE 2018..
II. Mecánica
Los docentes, investigadores, formadores de emprendedores y estudiantes que deseen participar, deberán inscribirse considerando los requisitos y el proceso de selección descritos en las secciones III y IV respectivamente. Los equipos se formarán en el evento, mediante la mecánica diseñada por el Comité Organizador. Los equipos de trabajo buscarán desarrollar una propuesta de solución totalmente innovadora a uno de los restos lanzados. Para lo cual, dispondrán de un horario indicado, donde además de dar forma a la solución propuesta, tendrán que desarrollar un vídeo plasmando su idea o propuesta.
Se seleccionarán a las tres mejores propuestas innovadoras, la cuales recibirán un reconocimiento especial.
III. Requisitos de participación
Los estudiantes que deseen participar, deberán cumplir con el siguiente perfil:
1. Perfil de los estudiantes.
- Estar inscritos en el VI Congreso Anual AFIDE 2018
- Provenir de cualquier área del conocimiento, no solamente del área de negocios.
- Contar con habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
- Contar con enfoque a la creatividad.
- Que le guste la interacción con muchas personas distintas y sea tolerante a la colaboración.
2. Perfil del Docente, investigador o formador de emprendedores.
- Estar inscritos en el VI Congreso Anual AFIDE 2018
- Facilidad para manejar situaciones imprevistas o conflictivas
- Confiar en las personas y en sus capacidades
- Capacidad para motivar y crear un ambiente de confianza
- Capacidad para escuchar empáticamente.
- Liderazgo
IV. Proceso de registro
- El registro de participantes se llevará a cabo en el sitio web afideuv.com a partir del mes de abril de 2018
- Una vez concluido el proceso, el participante recibirá un correo con información general del mismo, datos que servirán para validar la participación en el Desafío de Innovación
- La fecha límite para el registro será el 18 de abril de 2018 a las 23:55 horas de la Ciudad de México
V. Proceso de evaluación
- Los participantes deberán tomar el Taller de Innovación, el día lunes 23 de abril.
- Durante el Desafío de Innovación, los equipos deberán elaborar un vídeo de máximo 2 minutos explicando su idea o propuesta.
- El día 25 de abril, los equipos presentarán su video ante un Comité de Evaluación, conformado por un panel de expertos, definirá a los cinco finalistas, tomando en cuenta la originalidad de la propuesta, el grado de innovación y la viabilidad.
- Los asistentes al VI Congreso Anual AFIDE 2018, decidirán cuál es el equipo ganador a partir de la dinámica de Crowdfunding.
VI. Premios y reconocimientos para los participantes
Los integrantes del equipo ganador del primer lugar, se harán acreedores de una beca institucional con valor de hasta US$10,000.00[1] para recibir asesoría y acompañamiento por parte del equipo de consultores de Makala Innovation, para la implementación[2] de la propuesta en cada una de las instituciones educativas que están representadas en el equipo.
Los equipos que obtengan el primer, segundo y tercer lugar recibirán un reconocimiento especial.
1 El monto de la beca sólo cubre los honorarios de los consultores, por lo que los gastos de traslado, alimentación, hospedaje y otros adicionales deberán ser cubiertos por la institución acreedora del premio.
2 La estrategia para la implementación será acordada con cada institución dependiendo de sus características y necesidades, por lo que se realizará un plan de trabajo específico para alcanzar el fin planteado, lo que puede implicar la reducción de los costos descritos en la nota anterior.
VII. Transitorios
- Los aspectos no previstos en la presente Convocatoria, serán resueltos de acuerdo con los criterios que establezca el Comité Organizador.
- Las decisiones tomadas por el Comité Organizador son inapelables.
Informes:
hi@makalainnovation.com
+52 228835275
Registro
Para participar en la competencia: “Desafío de Innovación: Retos y oportunidades de la cultura del emprendimiento en América Latina» registrate en el siguiente formulario: